Sistema Integrado de Suministro de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios

Ministerio de Salud Ministerio de Salud Ministerio de Salud
Ministerio de Salud
  • Nosotros
  • Procesos Clave
  • Procesos Soporte
  • Normatividad
  • Gestión a la Información
    • Observatorio de disponibilidad
    • Información Para Gestores
    • Registro de Usuarios
    • Catalogación
    • Publicaciones
      • Comunicados
      • Cumplimiento de Envío de Infor.
      • Tutorial
      • Manual
      • Listados
      • Circulares
  • Participantes
  • Noticias
  • Contacto
  • Documentos
    de Interes
  • #
  • #
  • #
  • #

Observatorio de Disponibilidad

Información Para Gestores

Registro de Usuarios

Observatorio de Disponibilidad

Información Para Gestores

Registro de Usuarios

Procesos Clave

Selección

Es el proceso mediante el cual se define el Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales – PNUME, el Petitorio Nacional Único de Dispositivos Médicos Esenciales – PNUDME, las Listas Complementarias de Medicamentos Esenciales y la utilización de aquellos medicamentos no considerados en el PNUME ni en las Listas Complementarias, así como la selección de medicamentos para las normas técnicas de salud y guías de práctica clínica, utilizándose entre otros aspectos, la búsqueda de la evidencia científica y el análisis crítico de la literatura especializada sobre eficacia, seguridad, conveniencia, disponibilidad y estudios de costo.

[ Manual de Selección ]

Programación

La programación es el proceso mediante el cual cada unidad ejecutora identifica las necesidades reales de productos y determina su requerimiento para la atención en el ámbito de su competencia. La unidad ejecutora, incluye estas necesidades en su Plan Anual de Contrataciones – PAC.

Adquisición

La adquisición de productos se efectúa de acuerdo a lo establecido en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento y normas específicas, en los siguientes niveles:

  • Nivel nacional: compra nacional.
  • Nivel regional: compra regional.
  • Nivel institucional: compra institucional.

Almacenamiento

La unidad ejecutora debe almacenar los productos en el almacén especializado. Para tal fin el Titular de la entidad establece los mecanismos necesarios que aseguren y garanticen los recursos para el cumplimiento de las Buenas Prácticas de Almacenamiento (BPA). Las áreas distintas al almacén especializado donde se almacenen o custodien productos, deben garantizar su calidad e integridad según las condiciones establecidas en las BPA.

Distribución

La distribución es el proceso mediante el cual se realiza el traslado y transporte oportuno de los productos entre almacenes especializados y de estos hacía los establecimientos de salud del ámbito de su jurisdicción, garantizando las condiciones de calidad y seguridad de los productos mediante el cumplimiento de las Buenas Prácticas de Distribución y Transporte (BPDyT). La unidad ejecutora, según corresponda, asegura la distribución oportuna de los productos a los establecimientos de salud de su jurisdicción, mediante su red de distribución.

Uso Racional

La prescripción y dispensación de productos se enmarcan en las Buenas Prácticas de Prescripción y Dispensación, según corresponda.

La prescripción de productos farmacéuticos se realiza utilizando la receta única estandarizada (RUE), según modelo del Anexo N° 02, o receta especial para los productos controlados o formatos utilizados en el SDMDU. La prescripción se efectúa usando la Denominación Común Internacional (DCI) según corresponda, en el marco del PNUME, listas complementarias y normas conexas aprobadas por el MINSA.

La prescripción de dispositivos médicos y productos sanitarios se realiza utilizando la RUE o formatos utilizados en el SDMDU en los casos que corresponda.

 

Enlaces De Interes

  • MINSA
  • REUNIS
  • HIS MINSA
  • DIGEMID
  • RENIPRESS
  • OBSERVATORIO DE PRECIOS
  • CATALOGACIÓN
  • CENARES

Contacto SISMED   

(01) 631 4300
Anexo 6420

[email protected]

  • Productos Farmacéuticos Disponibles
  • Dispositivos Médicos Disponibles
SUSALUD Seguro integral de Salud Organización Mundial de la Salud Organización Panamericana de la Salud Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado  Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual
Ministerio de Salud - DIGEMID © Derechos Reservados 2025
Av. Parque de las Leyendas 240 Torre B - San Miguel / Perú
Horario de Atención: Lunes a Viernes 8.30 a.m. a 4.30 p.m.
Central Telefónica (51-1) 631-4300 email: